Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los
últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado
extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición
de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado
sustancialmente el acceso a la información, han permitido la
comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de
las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una
organización.
Demos un vistazo a los diferentes tipos de computadoras existentes. Se
presentará brevemente una computadora personal, representativa y sus
componentes elementales.
Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están
constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos
integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos
se denominan “software”.
De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware:
* La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas.
* Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite
a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes
de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos
duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o
unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los
Sparq entre otros.
* Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el
ratón (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se
introducen los datos en una computadora.
* Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes
son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica
cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario